MÚSICA PARA CINE Y TV
Largometrajes de Ficción
1. La Pasajera (2021). Largometraje Cine
Música: Alejandro Román
Instrumentación: orquesta de cuerda, sintetizadores, piano, guitarra eléctrica
Duración de la música: 36´
Director: Raúl Cerezo y Fernando González Gómez
2. Estándar (2020). Largometraje Cine
Música: Alejandro Román
Instrumentación: violín, violoncello, piano, flauta, clarinete, fagot, guitarra, batería, bajo, percusión
Duración de la música: 32´
Director: Fernando González Gómez
3. Vasy´s Odissey (2019). Largometraje Cine
Música: Alejandro Román
Instrumentación: violín, violoncello, piano, guitarra, batería, bajo, bouzuki, mandolina, percusiones
Duración de la música: 37´
Director: Vasileos Papatheocharis
4. El Perfecto Desconocido (2011). Largometraje Cine
Música: Alejandro Román
Instrumentación: orquesta de cuerda, fiddle (violín irlandés), clarinete, arpa, guitarra, dobro, piano, Percusión, Sintetizadores
Duración de la música: 33´
Director: Toni Bestard
5. Intrusos en Manasés (2008). Largometraje Cine
Música: Alejandro Román
Instrumentación: orquesta (1 fl, 1 ob, 1 cl, 1 fgt, 2 tpas, 2 tbnes, tuba, timb, perc, arp, cuerda), piano, Sintetizadores
Duración de la música: 60´
Director: Juan Carlos Claver
6. Electroshock (2005). Largometraje TV
Música: Alejandro Román
Instrumentación: orquesta (1 fl, 1 ob, 1 cl, 1 fgt, 2 tpas, 2 tbnes, timb, perc, arp, cuerda), piano, Sintetizadores
Duración de la música: 50´
Director: Juan Carlos Claver
7. El Cruce (2004). Largometraje TV
Música: Alejandro Román
Instrumentación: orquesta (1 fl, 1 ob, 1 cl, 1 fgt, 2 tpas, 2 tbnes, timb, perc, piano, arp, cuerda), sección rítmica (piano, bajo, batería)
Duración de la música: 56´
Director: Juan Carlos Claver
Largometrajes Documentales
1. Corriendo por las Olas (2020). Documental Vídeo Digital
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Viola, Piano, Guitarras, Bajo, Arpa, Sintetizadores, Percusiones
Duración de la música: 40´
Directores: Diana de Horna y Diego Gutiérrez
2. Cuatro Estaciones (Parque Nacional de Cabañeros) (2013). Documental Vídeo Digital (colección de ocho cortometrajes)
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Piano, Sintetizadores, Percusiones, Piano preparado
Duración de la música: 40´
Director: Ángel Araujo
3. El Enemigo Común (2012). Largometraje Documental Cine
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Ney, Oud (láud árabe), Tar (pandero árabe), Viola, Voces, Percusiones, Sintetizadores
Duración de la música: 20´
Director: Jaime Otero
Cortometrajes
1. El Porvenir de mi Pueblo (2019). Cortometraje en vídeo digital
Música: Alejandro Román
Instrumentación: piano, guitarra
Duración de la música: 8´
Director: Miguel Santesmases
2. Seis cortometrajes de Segundo de Chomón (2018)
(El Hotel Eléctrico, La Casa Encantada, Excursión a la Luna, La Lección de Música, El Ladrón Invisible, Una Excursión Incoherente)
Música: Alejandro Román
Instrumentación: saxofón alto, violín, violoncello y piano
Duración total de la música: 40´
Director: Segundo de Chomón
3. Sangre Plateada. Duelo de sables (2015). Cortometraje en vídeo digital
Música: Alejandro Román
Instrumentación: orquesta, voz
Duración de la música: 2´30´´
Director: Daniel Román
4. Quédate Conmigo (2010). Cortometraje 35 mm
Música: Alejandro Román
Instrumentación: piano, cuerdas, percusión, sintetizadores
Duración de la música: 8´
Director: Zoé Berriatúa
5. Duelo (2010). Cortometraje 35 mm
Música: Alejandro Román
Instrumentación: piano, guitarra, violoncello, cuerdas, percusión
Duración de la música: 13´
Director: Víctor Pedreira
6. Dito, el niño despertador (2008). Cortometraje 35 mm
Música: Alejandro Román
Instrumentación: marimbas, xilófono, glockenspiel, piano, bajo, percusiones, sintetizadores
Duración de la música: 6´
Director: Miguel Yusty
7. Vámonos de aquí (2008). Cortometraje 35 mm
Música: Alejandro Román
Instrumentación: piano, cuerdas, sintetizadores, bajo, batería, violoncello
Duración de la música: 4´45´´
Director: Nydia García Vacas
8. Luces (2007). Cortometraje de Animación 35 mm
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Orquesta (1 fl, 1 ob, 1 cl, 1 fgt, 2 tpas, 2 tbnes, timb, perc, arp, cuerda)
Duración de la música: 2´20´´
Director: Miguel Yusty
9. Equipajes (2006). Cortometraje 35 mm en Cinemascope
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Piano, órgano, metales, guitarra eléctrica, bajo, batería, percusiones
Duración de la música: 3´
Director: Toni Bestard
10. La pelota vasca en Madrid (2006). Cortometraje en vídeo digital
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Samplers y sintetizadores
Duración de la música: 7´
Director: Jorge Barrau
11. El Perro Ambicioso (2005). Cortometraje de Animación 35 mm
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Orquesta (1 fl, 1 cl, 1 fgt, 2 tbnes, timb, perc, cuerda)
Duración de la música: 4´
Director: Miguel Yusty
12. Niño Vudú (2004). Cortometraje 35 mm
Música: Alejandro Román
Instrumentación: piano, cuerda, guitarra acústica, guitarra eléctrica, percusiones
Duración de la música: 7´
Director: Toni Bestard
13. El Túnel (2004). Vídeoarte
Música: Alejandro Román
Instrumentación: electroacústica
Duración de la música: 7´49´´
Director: Daniel Román
14. El Viaje (2002). Cortometraje 35 mm
Música: Alejandro Román
Instrumentación: guitarra acústica, piano, percusiones
Duración de la música: 3´53´´
Director: Toni Bestard
15. Gatos (2001). Cortometraje 35 mm
Suite “Gatos” (2006)
Música: Alejandro Román
Instrumentación: oboe, clarinete, piano, 2 violines, viola, cello, soprano (opcional)
Duración de la música: 9´´
Director: Toni Bestard y Adán Martín
16. Anagnórisis (2001). Cortometraje en vídeo digital
Música: Alejandro Román
Instrumentación: electroacústica
Duración de la música: 1´02´´
Director: Daniel Román
17. Solo por un tango (2000). Cortometraje 35 mm
Música: Alejandro Román
Instrumentación: acordeón, piano, fagot, trompa, cello, contrabajo, percusión
Duración de la música: 5´39´´
Director: Toni Bestard y Adán Martín
18. Luz de Inocencia (2000). Cortometraje 35 mm
Música: Alejandro Román
Instrumentación: violín, contrabajo, celesta (o piano), sintetizador
Duración de la música: 9´49´´
Director: Isidro Carbajal
19. Die Grünne Dattel (1999). Cortometraje 16 mm
Suite “El Dátil Verde” (2000)
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Orquesta de Cámara (1 fl, 1 ob, 1 cl, pno y quinteto de cuerda)
Duración de la música: 5´35´´
Director: Toni Bestard y Adán Martín
Mediometrajes
1. Macho Wells (1998). Mediometraje en vídeo
Suite “Macho Wells” (2000)
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Orquesta de Cámara y Soprano opcional (1 fl, 1 ob, 1 cl, 1 trpta/flisc, pno, quinteto de cuerda y soprano)
Duración de la música: 14´
Director: Carlos Manrique
2. Versos y Tabúes (1993). Mediometraje en vídeo
Música: Alejandro Román
Instrumentación: piano, cuarteto de cuerda, trompeta, clarinete, percusión
Duración de la música: 18´16´´
Director: Carlos Manrique
COLABORACIONES
1. Danzantes (2019). Largometraje Documental
Música: Alejandro Román, Federico Jusid, Ramón Paús, Juan José Talavera y Juan Antonio Mata
Temas musicales: De “Zootropías, Op. 45”: I. Chacona II. Obstinación y VI. Sous la Pluie
Director: Juan Vicente Chuliá
2. Entre Esquelas (2009). Largometraje Cine
Música: Luis Ivars, música adicional de Alejandro Román
Temas musicales: “No cesa la vida” y “Vals para Susana”
Director: Adán Martín
ORQUESTACIONES Y ARREGLOS
1. Ángel Arteaga: cine de terror, misterio y drama (2021). Suite de las bandas sonoras de las películas "La cruz del diablo", "La marca del hombre lobo", María Rosa" y "La Celestina"
Música: Ángel Arteaga, arreglo de Alejandro Román
Instrumentación: 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes, 2 trompas, 2 trompetas, 2 trombones, tuba, timbales, percusión, arpa, piano, cuerda
Duración de la música: 10´
2. Suite Cinematográfica (2017). Suite de las bandas sonoras de las películas "Abanderado", "Eugenia de Montijo", Una noche en blanco", "Luis Candelas, el ladrón de Madrid" y "Primavera Sevillana"
Música: Joaquín Turina, arreglo de Alejandro Román
Instrumentación: 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes, 4 trompas, 2 trompetas, 2 trombones, timbales, percusión, arpa, piano, cuerda
Duración de la música: 11´
3. Lobos Sucios (2015). Largometraje Cine
Música: Sergio Moure, orquestación de Alejandro Román
Instrumentación: clarinete, 3 trompas, percusión, arpa, piano, cuerda
Duración de la música: 60´
Director: Simón Casal
4. Seis Hermanas (2015). Serie TV
Música: Sergio Moure, orquestación de Alejandro Román
Instrumentación: flauta, clarinete, 2 trompas, percusión, piano, cuerda
Duración de la música: 90´
5. Extinction (2014). Largometraje Cine
Música: Sergio Moure, orquestación de Alejandro Román
Instrumentación: 2 clarinetes, 4 trompas, 4 trombones, tuba, arpa, piano, cuerda
Duración de la música: 70´
Director: Miguel Ángel Vivas
6. El Cuerpo (2012). Largometraje Cine
Música: Sergio Moure, orquestación de Alejandro Román
Instrumentación: 2 flautas, 2 clarinetes, 2 trompas, arpa, piano, cuerda
Duración de la música: 70´
Director: Oriol Paulo
7. Time Rojak (2012). Largometraje Cine
Música: Sergio Moure, orquestación de Alejandro Román
Instrumentación: Orquesta de cuerda, clarinete, trompa, arpa, piano
Duración de la música: 45´
Director: Isaak Kerlow
8. Todo es Silencio (2012). Largometraje Cine
Música: Sergio Moure, orquestación de Alejandro Román
Instrumentación: Orquesta de cuerda, flauta, trompa, tuba, piano, acordeón
Duración de la música: 50´
Director: José Luis Cuerda
9. Lobos de Arga (2011). Largometraje Cine
Música: Sergio Moure, orquestación de Alejandro Román
Instrumentación: Orquesta sinfónica
Duración de la música: 40´
Director: Juan Martínez Moreno
10. Castlevania: Lords of Shadow (2010). Videojuego
Música: Óscar Araujo, orquestaciones de Alejandro Román y otros
Instrumentación: Orquesta sinfónica y coro
Duración de la música: 20´
Empresa desarrolladora: Mercury Steam para Konami
11. Mayon, the volcano princess (2010). Largometraje Documental
Música: Sergio Moure, orquestación de Alejandro Román
Instrumentación: Clarinete, Trompa, Orquesta de cuerda
Duración de la música: 22´
Director: Isaac Kerlow
12. Un Buen Hombre (2009). Largometraje Cine
Música: Sergio Moure, orquestación de Alejandro Román
Instrumentación: Clarinete, Trompa, Trompeta, Piano, Orquesta de cuerda
Duración de la música: 30´
Director: Juan Martínez Moreno
13. Malas Temporadas (2005). Largometraje Cine
Música: Pedro Barbadillo, arreglos de cuerda de Alejandro Román
Instrumentación: Piano, Cuarteto de cuerda, Arpa, Percusión, Vibráfono, Contrabajo, Batería, Guitarra
Duración de la música: 45´
Director: Manuel Martín Cuenca
14. Suite de “Los Otros” (2004)
Música: Alejandro Amenábar, orquestación de Alejandro Román
Encargo de la Fundación Autor
Instrumentación: Orquesta sinfónica
Duración de la música: 15´
Director: Alejandro Amenábar
15. Suite de “La Buena Estrella” (2004)
Música: Eva Gancedo, orquestación de Alejandro Román
Encargo de la Fundación Autor
Instrumentación: Flauta, Oboe, Corno Inglés, 2 Trompas, Arpa, Piano, Cuerda
Duración de la música: 11´30´
Director: Ricardo Franco
16. Suite de “Alta Tensión” (“The Living Daylights”) (2002)
Música: John Barry, arreglo de Alejandro Román
Encargo de la Escuela de Música Creativa
Instrumentación: Big-Band (2 sax. alto, 2 sax. tenor, 1 sax. barítono, 4 trompetas, 4 trombones, guitarra, piano, bajo y batería)
Duración de la música: 12´38´´
Director: John Glen
MÚSICA PARA TEATRO Y DANZA
1. Rarewalk (2018), idea original y coreografía de Elías Aguirre
Música: Alejandro Román (“Chacona”), Ed is Dead y Asaf Yaniv
Instrumentación: violín, contrabajo y piano
Espectáculo de Danza estrenado en el Teatro Paco Rabal (Madrid) el 29 de Noviembre de 2018
2. Matar a Cervantes (2016), zarzuela en 3 actos, libreto de Ilia Galán
Música: Alejandro Román
Instrumentación: 2 sopranos, 1 mezzosoprano, 2 barítonos, 1 tenor, 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagots, 1 saxo alto, 2 trompas, 2 trompetas, 2 trombones, timbales, percusión, piano / clave, cuerda
3. Adoquines (2014), dirección de Manuel Garzón, coreografía de M. Garzón e Iker Gómez
Música: Alejandro Román (“Danzafonía”)
Instrumentación: Electroacústica
Proyecto “European Vídeo Dance Heritage”
4. ...No Vacía... (2010), idea original y coreografía de Cristina Masson Rocha
Música: Alejandro Román, Ramón Paús y Luis Ivars
Instrumentación: piano
Espectáculo de Danza-Teatro estrenado en la R.E.S.A.D. el 4 de Noviembre de 2010
Compañía Enclavedanza
5. Treno por Gea (2006), coreografía de Nicolás Rambaud
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Violín, clarinete, violoncello y piano
Espectáculo de Danza estrenado en la R.E.S.A.D. el 18 de Diciembre de 2006 Festival de Música Contemporánea de Madrid, COMA 2006 (Madrid)
6. Dalí, Puerta del Desierto (2004), coreografías de Manuel Segovia y Violeta Ruiz
Música: Alejandro Román, Juan Alberto Arteche y otros
Instrumentación: Electroacústica
Espectáculo de Danza estrenado por la Compañía Ibérica de Danza, Auditorio de Las Rozas (Madrid)
7. El Criado de don Juan (2002), de Jacinto Benavente
Música: Alejandro Román
Instrumentación: 2 Sopranos; 2 Tenores; 1 Bajo; 1.1.1.1 - 1.1.1.0 - 2 perc - clav - 1.1.1.1
Opera de cámara en un acto, dos cuadros y cuatro escenas
8. Caballeros (1995) de Aristófanes, versión de Rosa García Rodero
Música: Alejandro Román, Carlos Polo
Obra de teatro estrenada el 28 de Septiembre de 1995 en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid
9. Puñaladas en escena (1995), Musical de Jesús Sánchez Amate y María Botto
Música: Alejandro Román, María Botto y Beatrice Binotti
Musical estrenado en la “Sala Mirador” de Madrid
10. Pic-nic (1992) de Fernando Arrabal
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Electroacústica
Obra de teatro estrenada en el I.N.B. Eijo y Garay
11. Cada rosa su tormenta (1992), obra teatral colectiva
Música: Alejandro Román
Instrumentación: Electroacústica
Obra de teatro estrenada en el I.N.B. Eijo y Garay